-Consiste en contraatacar los ataques del rival.
-Los valores de contraatacar son de 7-9. Por lo tanto al tirar 1d9, si obtiene un valor entre 7-9, logrará contraatacar el ataque del rival sin sufrir daño alguno.
-Si el contraataque tiene éxito, se realiza un daño sobre quien nos atacó. Este daño es de la 1/2 parte de los ptos de daño del personaje que realiza la acción contragolpe.
Ejem: nuestro personaje es atacado y pide contraatacar, teniendo éxito. Es atacado con la acción golpe (explicada mas tarde), y nuestro personaje tiene un daño de 60 ptos de daño en esta acción. Por tanto, 60 ptos de daño/2=30 ptos de daño que realiza con el contraataque (que el rival recibe sin posibilidad de evitar, siendo la pauta la de siempre, la mitad del daño va a vida y la otra mitad a armadura).
-Si el contraataque se realiza sobre un Poder Tipo Rayo, de tener éxito, el daño es de la 1/2 parte del daño del poder que nos han lanzado.
Ejem: nuestro personaje es atacado con un poder tipo rayo de 140 ptos de daño. Si realizamos el contraataque de forma exitosa, nuestro rival recibe la 1/2 parte de los ptos de daño que ha lanzado, 140/2=70 ptos de daño (que el rival recibe sin posibilidad de evitar, siendo la pauta la de siempre, la mitad del daño va a vida y la otra mitad a armadura).
-Los valores de contraatacar pueden ser aumentados o reducidos en combate por diferentes causas. Si obtiene -1 contraatacar, el personaje contraatacará de 8-9. Si obtiene +1 contraatacar, lo haría de 6-9.
|